19 de enero de 2007

Περσεφόνη



Como parece que los temas mitológicos triunfan, y uno como es sensible a los deseos de su parroquia, os traigo la historia de Perséfone.



Se me ocurrió escuchando una canción de un grupo alemán bastante conocidillo en el mundo gótico. Desde luego el nombre está bien escogido: Perséfone, la doncella de las tinieblas, la princesa del Hades, la de los blancos brazos, la que mata la luz. Aquella que cuando retorna en primavera en compañía de su madre, Démeter, hace florecer la tierra.

Ella es la que se apiada del desolado Orfeo y deja partir a Eurídice del inframundo. En las leyendas presenta múltiples caras: desde de la muchacha raptada por el avaro Hades que vuelve a la superficie trayendo la vida, hasta una cruel diosa de la muerte cuyo nombre no es prudente pronunciar.

La leyenda de los amantes que vencen a la muerte, o la explicación de los ciclos naturales y la llegada de la primavera después del frío invierno; son historias que tienen infinidad de versiones en todas las culturas. Cuando el ser humano vivía en cuevas y tallaba en las piedras sus instrumentos, ya eran contadas por las abuelas a sus nietos. El brillo de los ojos de esos niños era el mismo. Somos iguales. Los mismos temas, los mismos sueños, las mismas esperanzas. Los mismos hombres.

Es emocionante.


Y ahora, cambiando de tema, os dejo con una canción del citado grupo:


La Danse Sur La Corde




Je déambule sur la corde de mes peurs
Lentement j'avance à tatons, toujours plus loin
Je regarde dans l'abîme de mon âme
Mais il n'y a pas de retour

Un pas en avant, deux pas en arrière
La danse sur la corde
La recherche du bonheur
Un pas en avant, pas en arrière
Insensé, sans but
La recherche du bonheur

Je danse sur la corde de mes rêves
Je suis très légère, la musique s'élève
Tu m'invite à danser
Je me sens si libre, la chanson s'élève
Tu me donnes la main
Et la danse commence

Un pas en avant, deux pas en arrière...

Je déambule sur la corde de mes peurs
Lentement j'avance à tatons, toujours plus loin
Je regarde dans l'abîme de mon âme
Mais il n'y a pas de retour

Je perds l'équilibre, je tombe
Mais rien ne peut m'arriver, car tu es là
Nous glissons comme les feuilles dans le vent
Tu me tiens, tu es près de moi
Nous glissons sur les nuages, portés par le vent
La pluie s'abat sur ma peau
Et notre chanson expire.




Si aún tenéis ganas de escuchar otra canción en francés, os recomiendo visitar la casa de Javier.

20 comentarios:

  1. PLUS RIEN

    Il ne reste que quelques minutes à ma vie
    Tout au plus quelques heures je sens que je faiblis
    Mon frère est mort hier au milieu du désert
    Je suis maintenant le dernier humain de la terre

    On m'a décrit jadis, quand j'étais un enfant
    Ce qu'avait l'air le monde il y a très très longtemps
    Quand vivaient les parents de mon arrière grand-père
    Et qu'il tombait encore de la neige en hiver

    En ces temps on vivait au rythme des saisons
    Et la fin des étés apportait la moisson
    Une eau pure et limpide coulait dans les ruisseaux
    Où venaient s'abreuver chevreuils et orignaux

    Mais moi je n'ai vu qu'une planète désolante
    Paysages lunaires et chaleur suffocante
    Et tous mes amis mourir par la soif ou la faim
    Comme tombent les mouches...
    Jusqu'à c'qu'il n'y ait plus rien...

    Plus rien...

    Plus rien...

    Il ne reste que quelques minutes à ma vie
    Tout au plus quelques heures, je sens que je faiblis
    Mon frère est mort hier au milieu du désert
    Je suis maintenant le dernier humain de la terre

    Tout ça a commencé il y a plusieurs années
    Alors que mes ancêtres étaient obnubilés
    Par des bouts de papier que l'on appelait argent
    Qui rendaient certains hommes vraiment riches et puissants

    Et ces nouveaux dieux ne reculant devant rien
    Étaient prêts à tout pour arriver à leurs fins
    Pour s'enrichir encore ils ont rasé la terre
    Pollué l'air ambiant et tari les rivières

    Mais au bout de cent ans des gens se sont levés
    Et les ont avertis qu'il fallait tout stopper
    Mais ils n'ont pas compris cette sage prophétie
    Ces hommes-là ne parlaient qu'en termes de profits

    C'est des années plus tard qu'ils ont vu le non-sens
    Dans la panique ont déclaré l'état d'urgence
    Quand tous les océans ont englouti les îles
    Et que les inondations ont frappé les grandes villes

    Et par la suite pendant toute une décennie
    Ce fut les ouragans et puis les incendies
    Les tremblements de terre et la grande sécheresse
    Partout sur les visages on lisait la détresse

    Les gens ont dû se battre contre les pandémies
    Décimés par millions par d'atroces maladies
    Puis les autres sont morts par la soif ou la faim
    Comme tombent les mouches...
    Jusqu'à c'qu'il n'y ait plus rien...

    Plus rien...

    Plus rien...

    Mon frère est mort hier au milieu du désert
    Je suis maintenant le dernier humain de la terre
    Au fond l'intelligence qu'on nous avait donné
    N'aura été qu'un beau cadeau empoisonné

    Car il ne reste que quelques minutes à la vie
    Tout au plus quelques heures, je sens que je faiblis
    Je ne peux plus marcher, j'ai peine à respirer

    Adieu l'humanité...

    Adieu l'humanité...

    ResponderEliminar
  2. Hacía tiempo que no oía algo que me emocionara tanto como esta canción, a la que he llegado, pese a la sgae, por purita casualidad.

    ResponderEliminar
  3. Hacía tiempo que no oía algo que me emocionara tanto como esta canción, a la que he llegado, pese a la sgae, por purita casualidad.

    (No se si funciona este sistema de comentarios, si sale duplicado puedes borrarlo)

    ResponderEliminar
  4. Noto la fría losa en mi espalda mientras mis ojos apenas perciben la oscuridad que se forma en el cielo.
    Por fin dejo de respirar y se cierran mis ojos.
    Salgo del cuerpo,beso suavemente los labios que se enfrían encima de esa tumba de mármol y despliego mis grandes alas negras para perderme entre los nubarrones.

    ResponderEliminar
  5. Javi, aquí no se borra nada. Ni tan siquiera las equivocaciones. Si me pusiera a borrar los comentarios que sobran, tendría que empezar por borrar los míos.

    JUR JUR JUR

    Por cierto, ¿conoces una película de animación, ya de hace unos añitos, que se titulaba "When the wind blows"? El video que colgaste me la recordó, también me emocioné al verla.



    Lobita, lobita. Lo tuyo ya es patológico, eh? Te gustan más las cosas macabras que un niño un caramelo.

    ResponderEliminar
  6. Mmmm, ahora rememorando, para meterle más carga a la mulita, otro genial, maravilloso corto de animación:

    "L'homme qui plantait des arbres" de Frederic Back. Bueno, en general cualquier cosa que haya hecho ese dibujante es una preciosidad, pero precisamente ese corto es especial. Es una animación sobre el texto de Jean Giono, un relato corto del que el autor no quiso cobrar derechos y cedió expresamente a la humanidad para su libre difusión. De forma increíble llegó una empresa y lo registró, y empezó a amenazar a todos los que lo tenían colgado de internet que lo retirasen porque estaban infringiendo su PUTO copyright.

    Aquí una de las páginas censuradas
    y aquí otra que aún se mantiene.

    El texto es un maravilloso alegato ecologista, y luego las circunstancias que lo han rodeado lo hacen ser una especie de paradigma sobre la libertad de difusión y los derechos de autor.

    Acabo de comprobar que en la mulita también está en castellano, e incluso los subtítulos.

    "El hombre que plantaba árboles"

    ResponderEliminar
  7. Pues la segunda página del "hombre que plantaba árboles" también la han censurado, habrá que buscarla en la mula.

    En fin, voy a escuchar otra vez al último hombre de la tierra. Me ha emocionado...

    ResponderEliminar
  8. me apunto a la mulita, ya que hace años vi esa peli que mencionas y me impactó, pero no tuve suerte de grabarla. Y ahora que lo has mencionado....

    ResponderEliminar
  9. Je je je, ya me figuraba yo que te podía gustar, Agar.

    Lo que no entiendo es lo de la segunda página, a mi me aparece el texto. De todas formas, mejor oírlo ilustrado con los dibujos de Frédéric Back.

    Otros cortos de animación (me encantan los cortos de animación) del mismo autor: Crac (buenísimo, sólo tiene música así que es apto para todo el mundo); Taratata la parade; Le fleuve aux grandes eaux...

    Y ya que estamos con cortos de animación. El mejor, en mi nada modesta opinión, es español: Señor Roto.

    Tampoco estaría mal hacer una sección de joyitas que sólo se pueden encontrar en la mula. Si alguno tenéis algo interesante que compartir, ya sabéis...

    ResponderEliminar
  10. Amor constante más allá de la muerte...

    Cerrar podrá mis ojos la postrera
    sombra que me llevare el blanco día,
    y podrá desatar esta alma mía
    hora a su afán ansioso lisonjera;

    más no, de esotra parte, en la ribera,
    dejará la memoria, en donde ardía:
    nadar sabe mi llama la agua fría,
    y perder el respeto a ley severa.

    Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
    venas que humor a tanto fuego han dado,
    medulas que han gloriosamente ardido:

    su cuerpo dejará, no su cuidado;
    serán ceniza, mas tendrá sentido;
    polvo serán, mas polvo enamorado...

    Raiña, recuerdo tu atracción hacia la poesía de temática amorosa y macabra...así, todo juntito... :)

    A mí también me gusta, aunque menos que a ti...a veces llega a ser demasiado dura...

    ResponderEliminar
  11. Pues sí, acertaste, mendiguito. Me ha encantado. Sólo decir que esa imagen es de las más bonitas, por lo expresiva, que he visto de la Diosa de la Muerte y la Penumbra.
    Verdaderamente, hay tantas cosas que nos unen, sin nosotros (querer) darnos cuenta…
    Las letras de las canciones también me gustan un montón. Del Back no tengo más que elogios, por supuesto. Desde que tuve la suerte de ver alguno de sus cortos, con tan pocas palabras decían tanto, como sus dibujos, que estaban llenos de sencillez. Lástima queno le dejen cumplir sus deseos ni siquiera una vez muerto.
    Tendría que venir Perséfone a poner un poquito de orden!
    Porque mira que eran bonitos, como deseos...

    ResponderEliminar
  12. ¿Pero ya me quieres matar al Frédéric Back? ¡Si no está muerto! :p

    Él es que dibujó el corto, pero la historia es de Jean Giono, que desgraciadamente para él hace años que dejó este mundo.

    En cuanto a la foto, es Sonja Kraushofer, la cantante de Persephone. También ha hecho cosas en solitario y con otro grupo (más electrónico, no me gusta tanto), L'âme immortelle. No es que esté especialmente buena, pero sí que es cierto que la composición de la foto se sale (por eso la he puesto, claro).

    Un besote!

    ResponderEliminar
  13. Fiu! Eres demasiado rápido para mí! Me di cuenta hace un momento, mientras pensaba en lo que había puesto. Caí en la cuenta (lo acababa de leer, pero ni asín...) y pensaba entrar sigilosamente, corregirlo y marchar de nuevo como si no hubiese pasado nada, pero ná.
    Desde luego, si fuera parca, no dejaba títere con cabeza, eh? XD!

    ResponderEliminar
  14. ¡Ya te has apropiado del papel de la de las tijeras! ¿No es más bonito hacerlo de la hilandera, o de la tejedora?

    Nunca me acuerdo del nombre de las Parcas; de las Parcas griegas, las Morias.

    Cloto, Láquesis y Átropos.

    Los nombres de las Parcas son (y éstos no me sonaban de nada):

    Nona, Décima y Morta.

    Y echándole un ojo a la Wikipedia, una cosa curiosa: la parcas aparecen en la mitología nórdica como Nornas

    Al final, los hombres sólo debemos haber inventado una decena de cuentos y toda la literatura universal es un continuo reescribir ese puñado de temas universales.

    ResponderEliminar
  15. no encuentro en la mula el hombre que plantaba arboles en castellano.. ¿alguna sugerencia?

    ResponderEliminar
  16. Últimamente la mula va fatal en las búsquedas, y depende mucho del servidor al que te conectes.

    Veamos lo que he encontrado yo:
    ed2k://|file|Fr%C3%A9d%C3%A9ric%20Back%20-%206%20Cortometrajes%20De%20Animaci%C3%B3n.avi|733825024|2D1E313D8C7485870FCF5395CF60FDD0|/
    ed2k://|file|EL%20HOMBRE%20QUE%20PLANTABA%20ARBOLES.mpg|892696947|8F8E5AC43122192A1F297149FF8A0DF1|/

    Por cierto, que no lo sabía: entre otros premios ganó el Oscar a la mejor animación en el '87.

    Quería buscarte unos subtítulos, pero no los doy encontrado. Curiosamente, ayer recuerdo haber visto dos o tres :(

    ResponderEliminar
  17. Para Heva:
    no sé a qué te refieres con la frase "Verdaderamente, hay tantas cosas que nos unen, sin nosotros (querer) darnos cuenta…"
    No sé si te refieres a la imagen, si es que la muerte y la oscuridad nos une a todos, entendería yo, o te refieres a tí y a otra personilla, si es a lo primero me gustaría leer tu idea.

    ResponderEliminar
  18. Mon frère est mort hier au milieu du désert
    Je suis maintenant le dernier humain de la terre
    Au fond l'intelligence qu'on nous avait donné
    N'aura été qu'un beau cadeau empoisonné

    Car il ne reste que quelques minutes à la vie
    Tout au plus quelques heures, je sens que je faiblis
    Je ne peux plus marcher, j'ai peine à respirer

    Adieu l'humanité...

    Me ha encantado la canción, pero estas últimas estrofas hicieron que un escalofrío me recorriera la espalda.
    No es que crea que la humanidad va a desaparecer, pero sí está desapareciendo la tierra que conocíamos y más que cambiará porque nadie está dispuesto a hacer nada, ya no hay marcha atrás, no quiero pensar en un mañana, pues cuando lo hago imagino todo lo hermoso que conozco y no concibo lo que me rodea de otra manera.

    ResponderEliminar
  19. Es porque pensaba que podría ver el corto directamente en alguno de los enlaces, perdón ;)

    ResponderEliminar
  20. Para escuchar la canción de persephone:

    http://fr.truveo.com/La-Danse-Sur-La-Corde/id/2608359689

    ResponderEliminar